En Medianz. Assegurances & Inversions nos tomamos muy en serio la protección de sus datos personales. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, divulgamos y protegemos la información que nos proporciona, cumpliendo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, el “RGPD”), así como en cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, la “LOPD-GDD”), a continuación puede acceder a la información detallada acerca de cómo tratamos sus datos de carácter personal.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Medianz. Assegurances & Inversions (en adelante, “Medianz”), es la entidad responsable del tratamiento de tus datos personales. Puedes contactar con nosotros mediante los canales habituales disponibles en nuestra web o en nuestras oficinas.
Medianz
Francesc Layret, 131
08911 Badalona (Barcelona)
info@medianz.net
2. ¿Quién es el Delegado de Protección de Datos (DPO)?
El Delegado de Protección de Datos es la persona encargada de velar por la protección de tus derechos en materia de privacidad y asegurar que Medianz cumpla con la normativa vigente.
Puedes contactar con el DPO de Medianz a través de info@medianz.net
3. ¿Qué categorías de datos personales tratamos?
En Medianz tratamos las siguientes categorías de datos, necesarios para gestionar adecuadamente la contratación, mantenimiento y prestación de nuestros servicios:
-
Datos identificativos: nombre, apellidos, NIF/NIE, fecha de nacimiento, etc.
-
Datos de contacto: dirección postal, correo electrónico, número de teléfono.
-
Datos personales y sociodemográficos: edad, sexo, estado civil, nacionalidad, vivienda, ocupación, etc.
-
Datos económicos y financieros: número de cuenta bancaria, información sobre solvencia o aportaciones a planes financieros.
-
Datos comerciales y de servicios: productos o servicios contratados, siniestros, historial de relaciones comerciales.
-
Datos sobre riesgos asegurados.
-
Datos de salud: únicamente si son necesarios para determinados productos aseguradores.
4. Finalidades del tratamiento y base legal
Medianz tratará sus datos personales para las siguientes finalidades, conforme a lo permitido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):
1. Atención de solicitudes de información o contacto
Responder a consultas, solicitudes o presupuestos a través de los canales habilitados.
-
Base legal: ejecución de medidas precontractuales (art. 6.1.b RGPD).
-
Datos tratados: identificativos y de contacto.
2. Valoración del riesgo y cálculo de primas
Analizar su perfil mediante técnicas automatizadas y herramientas actuariales para fijar el precio de seguros u otros productos.
-
Base legal: cumplimiento de obligaciones legales (Ley de Contrato de Seguro) e interés legítimo (art. 6.1.c y f RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, personales, financieros, sociodemográficos, información comercial.
3. Contratación y gestión del producto o servicio
Formalización, mantenimiento y control de la relación contractual, incluyendo siniestros o atención al cliente.
-
Base legal: ejecución de contrato (art. 6.1.b RGPD); en caso de datos de salud, se aplicará el art. 9.2.h RGPD.
-
Datos tratados: identificativos, contacto, características personales, información comercial, datos económicos y de salud (cuando proceda).
4. Prevención del fraude
Consultar y compartir datos con ficheros sectoriales o públicos para evitar fraudes en la contratación o durante la vigencia del contrato.
-
Base legal: cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, información comercial y transaccional.
5. Prevención de la morosidad y análisis de solvencia
Consulta a ficheros de solvencia crediticia (como ASNEF) para valorar el riesgo económico.
-
Base legal: interés legítimo (art. 6.1.f RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, económicos y financieros.
6. Cumplimiento de obligaciones legales en materia de blanqueo de capitales
Verificación de identidad y análisis de operaciones según lo dispuesto por la Ley 10/2010.
-
Base legal: cumplimiento de obligación legal (art. 6.1.c RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, características personales, comerciales y económicas.
7. Elaboración de perfiles con fines actuariales o de mercado
Análisis interno de datos para mejorar productos y servicios, y minimizar riesgos financieros.
-
Base legal: interés legítimo (art. 6.1.f RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, comerciales, sociodemográficos, datos sobre el riesgo asegurado.
8. Mercadotecnia directa personalizada
Creación de un perfil comercial con base en sus preferencias para ofrecerle productos y servicios de Medianz más adecuados a sus intereses.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz (art. 6.1.f RGPD); en su defecto, consentimiento expreso (art. 6.1.a RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, personales, sociodemográficos, historial comercial, perfil de riesgo.
9. Envío de comunicaciones publicitarias y prospección comercial
Envío de promociones y novedades de productos propios o de terceros colaboradores, por medios electrónicos o físicos, siempre que no se haya opuesto.
-
Base legal: interés legítimo (art. 6.1.f RGPD) o consentimiento, según el canal y tipo de contenido.
-
Datos tratados: identificativos, contacto, características personales, historial comercial.
10. Exclusión de comunicaciones comerciales si ha manifestado oposición
Gestión de su voluntad de no recibir comunicaciones publicitarias.
-
Base legal: interés legítimo (art. 23.1 LOPDGDD).
-
Datos tratados: identificativos y de contacto.
11. Encuestas de satisfacción, estudios de mercado y mejora de procesos
Realización de análisis para mejorar su experiencia como cliente de Medianz.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz (art. 6.1.f RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, contacto, historial comercial y transaccional.
12. Anonimización de datos
Aplicación de técnicas para que sus datos no puedan asociarse a su identidad, con fines estadísticos y de mejora interna.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz (art. 6.1.f RGPD).
-
Datos tratados: datos comerciales y de contacto, una vez anonimizados.
13. Control de accesos y videovigilancia en instalaciones de Medianz
Control de acceso físico a oficinas o instalaciones de Medianz y vigilancia mediante sistemas de seguridad.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz en proteger personas y bienes (art. 22.1 LOPDGDD).
-
Datos tratados: datos identificativos (imagen, nombre, DNI, fecha y hora de entrada/salida).
14. Operaciones societarias y reorganización empresarial
Tratamiento de datos en caso de procesos de fusión, escisión, compraventa de cartera o traspaso de actividad.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz (art. 6.1.f RGPD y art. 89 de la Ley 20/2015).
-
Datos tratados: identificativos, contacto, características personales, información comercial y financiera.
15. Prevención de incidentes de ciberseguridad
Ejecución de controles, auditorías o simulacros internos o realizados por proveedores especializados para detectar vulnerabilidades.
-
Base legal: interés legítimo de Medianz en garantizar la seguridad de los sistemas y la privacidad de la información (art. 6.1.f RGPD).
-
Datos tratados: identificativos, personales, económicos y técnicos vinculados a los sistemas utilizados.
5. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
Medianz conservará sus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas. En particular:
-
Datos de clientes y asegurados: se conservarán mientras dure la relación contractual. Una vez finalizada, se mantendrán bloqueados durante los plazos legales de prescripción aplicables (por ejemplo, fiscales, contractuales o de defensa jurídica) y posteriormente serán eliminados.
-
Datos de solicitudes no contratadas: se conservarán durante 10 días desde la fecha de vencimiento del presupuesto. Posteriormente, se mantendrán bloqueados durante los plazos legales necesarios antes de su supresión definitiva.
-
Datos de potenciales clientes: se conservarán hasta la atención completa de su solicitud o, si se ha otorgado el consentimiento para comunicaciones comerciales, mientras no se retire dicho consentimiento.
-
Datos tratados por obligaciones legales (como prevención del blanqueo de capitales): se conservarán durante 10 años, de acuerdo con la legislación vigente. A partir del quinto año, el acceso se limitará a órganos de control o defensa jurídica.
-
Datos de videovigilancia: se conservarán por un máximo de 1 mes desde su captación, salvo que deban conservarse por motivos legales o probatorios.
6. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos personales podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios, siempre en el marco de las finalidades legítimas descritas:
a) Obligaciones legales
-
Administraciones públicas, Juzgados, Tribunales o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-
En caso necesario, a notarios, abogados, peritos, procuradores o investigadores.
Base legal: cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1.c RGPD) o interés legítimo de Medianz en su defensa jurídica (art. 6.1.f RGPD).
Datos tratados: identificativos, contacto, características personales, información comercial.
b) Empresas colaboradoras para ejecución de servicios
-
Talleres, centros médicos u odontológicos, centros de rehabilitación, servicios de asistencia, comisarios de averías, empresas de transporte sanitario, etc.
Estas entidades actuarán como responsables o encargados del tratamiento según el caso.
Base legal: ejecución contractual (art. 6.1.b RGPD).
Datos tratados: identificativos, contacto, personales, comerciales, financieros, riesgo asegurado.
c) Terceras entidades aseguradoras (coaseguro o reaseguro)
En su caso, para garantizar la cobertura de los contratos formalizados.
Base legal: interés legítimo de Medianz (art. 6.1.f RGPD).
Datos tratados: identificativos, características personales, comerciales, perfil de riesgo.
d) Entidades del grupo o colaboradores con fines comerciales
Solo si usted ha otorgado previamente su consentimiento, Medianz podrá comunicar sus datos a terceros colaboradores o empresas del grupo, con fines de marketing.
Base legal: consentimiento expreso (art. 6.1.a y 7 RGPD).
Datos tratados: identificativos, de contacto, datos personales, perfil de consumo.
e) Ficheros sectoriales para prevención del fraude o siniestralidad (solo seguros)
Si aplica, Medianz podrá comunicar información a ficheros gestionados por asociaciones del sector, como prevención del fraude o valoración de siniestros.
Base legal: interés legítimo (art. 6.1.f RGPD).
Datos tratados: identificativos, comerciales, transaccionales.
7. ¿Se realizan transferencias internacionales de datos
En Medianz tratamos de evitar transferencias internacionales de datos. No obstante, en algunos casos, y solo cuando sea estrictamente necesario para la prestación del servicio, sus datos personales podrán ser tratados por proveedores o prestadores de servicios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
En dichos casos, Medianz adoptará las garantías adecuadas para proteger su información personal, tales como:
-
La firma de Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea.
-
La colaboración únicamente con proveedores situados en países con un nivel de protección adecuado, según las decisiones de adecuación emitidas por la Comisión Europea.
Medianz realizará sus mejores esfuerzos para garantizar que dichos terceros respeten sus derechos y libertades conforme al RGPD.
Para más información sobre las garantías en estas transferencias, puede escribirnos a info@medianz.net
8. ¿Cuál es la procedencia de sus datos?
En general, los datos personales que tratamos en Medianz provienen directamente de usted. No obstante, también podemos obtener datos a través de otras fuentes legítimas, como:
-
Distribuidores, corredores o mediadores que colaboren con Medianz y con quienes usted haya contratado o contactado.
-
Tomadores de póliza o responsables del contrato cuando usted sea beneficiario o tercero afectado.
-
Ficheros sectoriales de prevención del fraude o solvencia (por ejemplo, ASNEF).
-
Fuentes públicas o privadas: boletines oficiales, registros públicos, medios de comunicación, ficheros de información empresarial, catastro, etc.
-
Compañías aseguradoras de terceros implicados en siniestros que le involucren.
-
Terceras empresas proveedoras de servicios contemplados en el contrato o póliza, como talleres, clínicas o empresas de asistencia.
9. ¿Cuáles son sus derechos en materia de protección de datos?
Como usuario o cliente de Medianz, tiene los siguientes derechos reconocidos por el RGPD y la LOPDGDD:
Derecho de acceso
Saber si Medianz trata sus datos y acceder a ellos, así como obtener copia de los mismos.
Derecho de rectificación
Solicitar la corrección de datos inexactos, incompletos o desactualizados.
Derecho de supresión
Solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios, haya retirado el consentimiento o el tratamiento sea ilícito.
Derecho de limitación del tratamiento
Solicitar que limitemos el uso de sus datos en los siguientes casos:
-
Impugnación de la exactitud de los datos.
-
Oposición al tratamiento mientras se verifica la prevalencia de intereses.
-
Cuando ya no necesitemos los datos, pero usted los requiera para formular reclamaciones.
Derecho a la portabilidad
Recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y poder transmitirlos a otro responsable.
Derecho de oposición
Oponerse al tratamiento basado en el interés legítimo de Medianz. En tal caso, dejaremos de tratar sus datos, salvo motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio de reclamaciones.
Derecho de oposición a recibir comunicaciones comerciales
Puede oponerse en cualquier momento al envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio, escribiendo a info@medianz.net o a través de los enlaces disponibles en cada comunicación.
Derecho a retirar el consentimiento
En cualquier momento, puede retirar el consentimiento otorgado, sin afectar la licitud del tratamiento previo.
10. ¿Cómo ejercer sus derechos?
Puede ejercer cualquier derecho dirigiéndose a info@medianz.net
Recuerde que también puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos:
www.aepd.es
Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid
900 293 183
Nos reservamos el derecho a modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, especialmente para adaptarla a cambios legislativos o de actividad. Cualquier modificación será publicada en nuestra página web https://medianz.net.